

¿Conoces todos los detalles sobre el material necesario para tatuar?
Utilizar los materiales adecuados es muy importante a la hora de realizar un tatuaje. Emplear los materiales necesarios y de calidad influirá en el resultado final de un tatuaje. Por ello, es súper importante informarse previamente y no cometer ningún error en este aspecto. Además, todo tatuador debe comenzar su trabajo habiéndose preparado previamente una mesa con los materiales a utilizar. Así, se evitará perder tiempo de una sesión en buscar y preparar el material necesario.
MATERIAL
MATERIAL DE TATUAJE
Uno de los aspectos más importantes para comenzar a tatuar es la máquina que debes de utilizar. Todas y cada una de ellas son excelentes para realizar piezas increíbles, pero, deberás escoger una u otra en función de sus características. Para saber cuál debes elegir debes fijarte en sus cualidades y así decidir cuál crees que es más conveniente para tus piezas. Conviene saber que cada una de ellas deberá ir acompañada de una fuente de alimentación para su correcto funcionamiento. Para ello, te contamos todo sobre cada una de ellas.
Máquina de Bobina
Las máquinas de bobina tienen un mecanismo elaborado y funcionan a través de corriente electromagnética. Por ello, este tipo de máquinas de tatuaje tienen una salida de ruido bastante resonante debido a que la barra de la armadura está en constante movimiento entrando y saliendo. Estas son muy útiles, ya que tienen una amplia función y se pueden utilizar tanto para tatuar sombras como para líneas. El movimiento que recorre la aguja es bastante intermitente.
Estas máquinas cuentan con un factor muy importante que es el peso. Son bastante pesadas, por lo que aportan estabilidad y dotan al tatuador de un buen pulso para tatuar, pero, por otra parte, deben de tener un determinado calibrado dependiendo de la pieza que se quiera tatuar para que su funcionamiento sea el adecuado. Un aspecto importante que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu máquina de bobina es que aquellas que están fabricadas de aluminio son máquinas semiprofesionales mientras que, por otra parte, las que están compuestas de cobre, hierro o aleaciones pesadas son máquinas más profesionales.
Máquina Rotativa
La máquina rotativa tiene un mecanismo más sencillo que la anterior. Otro aspecto a tener en cuenta, aunque menos importante, es que estas máquinas de tatuaje son muy silenciosas. Su función es más limitada ya que no sirve para sombreado y línea, sino que cumple una u otra. A través de la regulación de la aguja se pueden utilizar para sombreado, colores o líneas. Gracias a que este tipo de máquinas son muy ligeras toleran una mayor sesión de tatuaje. También, debes tener en cuenta que este tipo de máquinas tiene un movimiento de la aguja muy fluido. En cuanto a su funcionamiento interno, están dotadas de un chasis con un motor eléctrico incorporado que se impulsa a través de la corriente eléctrica. Además, estas máquinas se pueden catalogar de tres tipos dependiendo de su mecanismo.
Rotativa Direct-Drive
Este tipo destaca por su movimiento silencioso y el mínimo mantenimiento de la propia máquina. En su mecanismo interior el motor se enlaza con un rodamiento donde se une la aguja. No existen elementos intermedios en el interior de la composición de la máquina por lo que el golpeo es directo hasta el motor
.
Rotativa de martillo
Estas máquinas rotativas llaman la atención porque son algo algo ruidosas a diferencia de las demás. Esto se debe a que su funcionamiento interno no se fundamenta en el motor eléctrico, sino que dicho motor mueve una biela compuesta por un martillo que es el que ejerce el movimiento de la aguja. Este tipo de rotativa tiene la ventaja de que se puede modificar fácilmente la altura del golpeo de la aguja.
Rotativa lineal
Al contrario que la máquina anterior, aquí el motor está unido a una barra que se desliza y provoca el movimiento de la aguja. Este tipo es muy reconocido porque las agujas cuentan con un agarre de plástico en vez del uso de gomas. La utilidad de este tipo de rotativa es limitada, ya que tiene facilidad para modificar la altura de golpeo de la aguja.
Máquina tipo Pen
Este tipo de máquinas tan innovadoras se han incluido hace poco al mercado pero cada vez se utilizan más. Destacan por su comodidad a la hora de utilizarlas y por su sencillo mecanismo basado en cartuchos. Son conocidas por su afable mecanismo interno y por su peculiar forma de bolígrafo. Son ligeras y finas, por lo que se adaptan perfectamente a la forma de la mano. Para el tatuador será como un bolígrafo o un pincel. Este tipo de máquina dota al tatuador de una mayor agilidad a la hora de tatuar sobre todo en las largas sesiones. A su vez, facilitan al tatuador la labor de limpieza de la máquina, ya que se pueden desmontar con mucha facilidad y rapidez.
Pero, no solo se necesita una máquina para tatuar, ya que además, se puede tatuar sin máquina con la técnica handpoke. El primer elemento y más básico que todo tatuador necesita es la higiene. Cumplimentar las medidas de higiene y seguridad es fundamental a la hora de tatuar a un cliente, ya que se pone en riesgo tanto su salud, como la del tatuador ante la posibilidad de infectarse por algún tipo de enfermedad a través de la sangre. Para ello, todo tatuador deberá de haber cumplimentado el curso Higiénico Sanitario en el que le enseñarán a llevar a cabo todas las medidas de precaución necesarias.
Durante su desarrollo se deberá utilizar material desechable para la limpieza constante del tatuaje y para cubrir todos los elementos que se vaya a utilizar durante la realización del tattoo. Lo más común es utilizar film transparente para forrar todos los materiales, incluidos la camilla y otros soportes. Además, se deberá forrar el clip cord (el cable de la máquina) para evitar rozar al cliente con el mismo directamente o que le pueda salpicar algún tipo de residuo. También se deben utilizar gasas, apósitos y guantes para limpiar y prevenir enfermedades como ya se ha comentado previamente. Entre otros materiales también se utiliza jabón antiséptico con agua destilada para limpiar y eliminar el exceso de tinta cuando se está tatuando.
Otra parte del material esencial son las tintas. Pero cuidado, elegir qué tipo de tinta se va a utilizar para un tattoo es muy importante y trabajo del tatuador en cuestión. Cada vez se están desarrollando mejores tintas, con el objetivo de que su composición sea lo más natural y lo menos dañina posible para el cuerpo. Aun así, existen tintas mejores y peores dependiendo de las marcas y su precio referido a la calidad del producto. Las tintas menos recomendadas son las fluorescentes. Aunque se puedan utilizar, muchos tatuadores recomiendan no hacerlo, ya que las consideran un compuesto demasiado químico para introducir en el cuerpo humano. Para colocar la tinta durante una sesión se hará sobre los llamados "caps de tinta". Se trata de unos pequeños tapones transparentes donde para verter la tinta. Son esterilizables y tienen una base plana para aportar una mejor estabilidad.
Es muy recomendable utilizar calcos a la hora de realizar un tatuaje, ya que así será más fácil para el tatuador realizar la pieza. Estos calcos se pueden realizar de dos formas. La primera de ellas es con el clásico papel de calco en el que se realiza a mano. La segunda es a través de una termocopiadora. Este segundo proceso es más rápido, ya que está desarrollado por una máquina. El resultado no difiere del tipo de técnica, pero si se emplea la primera es responsabilidad del tatuador que lo está trazando que el resultado quede bien. Los calcos se colocarán sobre la piel y una vez esté totalmente seco se podrá proceder a realizar la pieza. Es muy importante que esté seco, ya que de lo contrario se podría borrar o mover mientras se está tatuando al cliente.
Afortunadamente, en caso de que ocurriera esto, los tatuadores disponen de un rotulador especial para arreglar estas situaciones. Se trata del rotulador demográfico estéril. Es un rotulador especial que se utiliza en el sector de la medicina para marcar la piel de los pacientes. También se puede utilizar en superficies como el yeso, plástico, metal e incluso vidrio. Existen profesionales del tatuaje que prefieren utilizar directamente el rotulador para, posteriormente, comenzar a tatuar. También existe el líquido Stencil como una solución alcohólica para desinfectar y que se adhiera el calco a la piel como función principal.
En cuanto a las agujas, hay muchísimos tipos y cada una de ellas tiene unas cualidades para determinados trabajos. Claro está, sin aguja es imposible tatuar y el artista en cuestión debe elegir la que crea conveniente para desarrollar su trabajo. Las que se utilizan para trazar relleno reciben el nombre de "shaders". Estas agujas se pueden agrupar en 9 o más en forma de línea o de círculo. En cambio, las agujas de líneas están compuestas por una única aguja, ya que están preparadas para realizar trazos finos.
Utilizar el material adecuado es fundamental para el trabajo de un tatuador. Además de seguir todas las medidas de higiene necesarias es ideal emplear un material de calidad para un mejor acabado de las piezas. Además, es recomendable emplear material que cubra las necesidades de un tatuador para poder exprimirlo al máximo.
Mario nos acoge en su estudio para mostrar el material que utiliza a la hora de trabajar. Especializado en Black Work, Mario juega con varias técnicas destacando en sombreado, líneas y relleno. Desarrolla piezas a todo tipo de tamaños, sobre todo medianas y grandes. Además de utilizar tinta negra, emplea otros colores para matizar y resaltar detalles de sus trabajos. Las medidas de higiene son su prioridad para evitar cualquier tipo de enfermedades contagiadas por contaminación cruzada.
All About Me
This is your About page. This space is a great opportunity to give a full background on who you are, what you do and what your site has to offer. Your users are genuinely interested in learning more about you, so don’t be afraid to share personal anecdotes to create a more friendly quality.
Every website has a story, and your visitors want to hear yours. This space is a great opportunity to provide any personal details you want to share with your followers. Include interesting anecdotes and facts to keep readers engaged.
Double click on the text box to start editing your content and make sure to add all the relevant details you want site visitors to know. If you’re a business, talk about how you started and share your professional journey. Explain your core values, your commitment to customers and how you stand out from the crowd. Add a photo, gallery or video for even more engagement.


























REFERENCIAS
- CurioSfera Historia. 2022. Origen de la Tinta - Inventor y Evolución |
- Tatuadores, I., tatuar, M., cartuchos, A., personal, E., general, I. y tatuadores, R., 2022. ▷▷ ¿Qué material necesito para aprender a tatuar? |
- Los materiales básicos de trabajo del tatuador profesional |
- Maquinasparatatuar.com.mx. Aprender a Tatuar ¿Qué Necesito? |
- Domestika. 2022. Materiales básicos para tatuar y armar tu primer kit básico o profesional |
- Maquinasparatatuar.com.mx. Materiales para tatuar: herramientas para tatuar básicas |