
TATUAJE TRADICIONAL
El estilo de tatuaje llamado (vieja escuela) es uno de los más populares y hace referencia a la cultura tradicional estadounidense del año 1920 Durante su aparición era conocido como American Tattoo, pero con el paso del tiempo ha evolucionado al nombre por el que se conoce a día de hoy. Aunque se trata de uno de los primeros estilos de tatuaje de la historia, actualmente es uno de los más utilizados.
Estos diseños impactantes están caracterizados por líneas bien definidas negras y una escala de colores muy saturados y llamativos. Los diseños son característicos de símbolos representativos de los Estado Unidos como pueden ser retratos de mujeres pin-ups, la bandera o el águila. Se les atribuye este estilo ya que, en la primera mitad del siglo XX, sobre los años veinte, los marineros estadounidenses marcaban sus cuerpos con este tipo de tatuajes. Por ello, la mayoría de los temas que acogen estos diseños muestran representaciones referidas al mundo marítimo. Sailor Jerry (1011-1973), Bert Grimm (1900-1985) o Bob Shaw (1926-1993) son algunos de los artistas más reconocidos que impulsaron este estilo. Las figuras que más se desarrollan en este tipo de piezas son golondrinas, cerezas, anclas, calaveras, rosas, dagas y corazones entre otros.
Para el desarrollo de este tipo de tatuajes se utilizan agujas grandes, en concreto, con las agujas round shader. También se utilizan agujas magnum para elaborar matices y el fondo de la pieza. El fondo de este estilo de tatuajes es completo y básico con colores muy vivos que provoca un gran contraste llamativo con el tono de la piel. Se muestran donde no hay sombras y alrededor de la figura principal. Durante el desarrollo de este estilo apenas se utilizaban colores más allá del rojo, verde, amarillo, azul y negro, ya que en el pasado los tatuadores tenían una gama de colores muy limitadas. A día de hoy se utilizan todo tipo de colores, aunque los diseños más afines a este estilo siguen manteniendo los colores iniciales.
En cuanto a las técnicas empleadas, estos diseños se llevan a cabo con la llamada “rallada” donde la tonalidad de los tatuajes se marca con negro. Los colores utilizados varían entre tonos fríos y cálidos, pero destaca por la saturación de todos ellos generando un gran impacto visual. Se utilizan trazos gruesos para que destaquen y perduren con el paso del tiempo.
Entre los significados de los símbolos más utilizados destaca el ancla. Este elemento pesado representa estabilidad y seguridad, por lo que, en muchas ocasiones se diseñan para simbolizar a los familiares. Las cerezas, un diseño de los más utilizados, simbolizan la fertilidad el vigor y la vivacidad. Dados sus múltiples significados es uno de los dibujos más populares que más se tatúan. Del mismo modo, los corazones también muy utilizados representan la familia, amistad y el amor. Es por ese motivo que los marineros estadounidenses los llevaban en su piel para sentirse cerca de sus seres queridos.
Las golondrinas tienen un significado un tanto curioso, ya que como se asocian con el retorno, antiguamente se pensaba que si un marinero moría en aguas marinas estas aves devolverían el alma a su hogar. El resto de animales como panteras o mariposas simbolizan la destreza, la energía y la fortaleza además de la conexión con la naturaleza. Las calaveras también son uno de los símbolos más representativos de los marineros, ya que las usaban como puntos de referencia durante la navegación en el mar. Además, representan las decisiones de una persona y sus consecuencias hasta llegar a la muerte.
Otro dato curioso sobre este tipo de estilo es la historia de su elaboración sobre la piel que antaño llevaban los marineros. Los navegantes se tatuaban en momentos específicos de su vida con un orden establecido. Así, dividían un tatuaje en tres sesiones. Primero se tatuaban antes de zarpar al mar con la finalidad de sentirse unidos a su familia y hogar. Después, se tatuaban el objetivo establecido durante su labor en la mar. Por último, los marineros se tatuaban la última pieza cuando regresaban a casa donde representaban el final del viaje y los obstáculos superados.
Existe una gran variedad de libros acerca de este estilo con ilustraciones que pueden inspirar a la hora de elaborar un diseño. Algunos de ellos son “Vintage Tattoo Falsh” o “10000 Tattoos Tue Love Taschen”.
Estos son algunos de los trabajos de realizados en . Sus diseños tradicionales destacan por utilizar colores como el azul, rojo, amarillo. En otras ocasiones también utiliza otro tipo de colores cálidos tales como el rosa o el morado. Además, Piketo resalta los bordes de sus piezas con un grueso trazo con tinta negra propio del estilo Old School. Además de trabajar diseños propios del estilo tradicional, Piketo trabaja diseños propios y pedidos por sus clientes.

























REFERENCIAS
- Logia, J. B. (2019, 13 junio). Tatuaje tradicional americano | Logia Tattoo Barcelona. Logia.
- Reyes, M. (2020, 7 abril). Тatuajes old school – diseños inspirados en la vieja escuela y sus significados. Archzine.es
- L. (2022, 31 marzo). Características del tatuaje neotradicional. Estudio de Tatuajes Ink Sweet Tattoo Studio Madrid centro
- Pro, L. (2019, 11 febrero). Tatuaje tradicional americano: Old School. LEAF PRO TATTO BALM.
- Colaboradores de Wikipedia. (2022, 11 marzo). Old school (tatuaje). Wikipedia, la enciclopedia libre.
- 123RF. (2019). 6,716 Tattoo Old School Imágenes y Fotos - 123RF. 123RF Stock Photos.