
TATUAJES EN VERANO
¿Conoces los riesgos de tatuarse en verano?
Tatuarse en verano es posible, al igual que hacerlo durante cualquier época del año siempre y cuando se lleven a cabo una serie de precauciones. Sol, picaduras, sudor o calor son algunos de los elementos que pueden alterar la curación y el proceso de cicatrización o el resultado final de tus Tattoos. Por ello, para conservar en buen estado los Tattoos, hay que tener una serie de precauciones en esta época del año.
PRECAUCIONES
Proteger los tatuajes del sol es crucial para mantenerlos en buen estado, ya que los rayos ultravioleta que emite son dañinos. En consecuencia, afecta negativamente sobre el pigmento del color de nuestros tatuajes destiñéndolos y estropeándolos con el paso del tiempo. Recordemos, que los tatuajes de aguja son permanentes, por lo que evitar su deterioro es la mejor opción para mantenerlos siempre en buen estado. Para ello, es aconsejable utilizar una crema protectora solar de un alto SFP (nivel de foto protección). Utilizar crema cuando nos exponemos al sol, o después de cada baño evitará que los rayos solares penetren en la piel y deterioren el Tattoo. Además, esta crema evitará quemaduras en la piel y, en consecuencia, en el tatuaje.
¿Cuándo debemos utilizar crema?
Expertos aseguran que lo más adecuado es aplicar crema solar media hora antes de la primera exposición al sol para que la piel la absorba previamente. Se trata de una mala costumbre aplicar la crema solar nada más nos exponemos al sol.
¿Cuándo debemos aplicar de nuevo la crema solar?
Lo ideal es reaplicar la crema cada dos horas si vamos a estar expuestos contantemente al sol para evitar quemaduras y deterioros de la piel. Otra de las recomendaciones generales a seguir es evitar exponernos el mayor tiempo posible al sol, ya que así evitaremos posibles quemaduras. Un dato muy importante es utilizar crema solar, aunque nos encontremos bajo una sombrilla o en otro lugar a la sombra, ya que no protegen al 100% de los rayos solares. Estos elementos no evitan por completo el paso de las radiaciones ultravioletas, por lo que nuestros tatuajes se pueden ver, también, dañados. Además, el agua del mar es un elemento a tener en cuenta, ya que refleja los rayos ultravioletas.
Tras la exposición de nuestra piel al sol es muy recomendable utilizar cremas hidratantes, ya que, junto al calor, reseca la piel. Debemos recordar que la imagen del tatuaje dependerá del estado de la piel, ya que se encuentra bajo ella. En general, para cuidar nuestros Tattoos deberemos cuidar nuestra piel.
SOBRE CURACIÓN Y CICATRIZACIÓN
El verano no es una excusa para tatuarse, pero si queremos obtener unos buenos resultados debemos ser muy cuidadosos con la curación de nuestros tatuajes. Para ello, primero debemos seguir las recomendaciones de los expertos. Mantener el film protector las primeras horas durante el sangrado tras la realización de un Tattoo es de gran importancia para evitar infecciones por contaminación en superficies o en el propio aire. También debemos aplicarlo la primera noche para evitar rozaduras con las sábanas o evitar la posibilidad de que se peguen a la piel por el calor del verano. Además, es de gran importancia lavar los tatuajes especialmente en verano para evitar cualquier tipo de bacteria y que siempre esté hidratado tras su lavado. Para su lavado, expertos recomiendan utilizar jabón con PH neutro, aunque dependerá de las condiciones de la piel de cada persona.
Por otro lado, debemos evitar a toda costa que la zona tatuada sude para prevenir cualquier tipo de infección. Para ello, se recomienda no realizar ejercicio físico y mantenerse en lugares secos y frescos para evitar una excesiva sudoración. En líneas generales, el sudor afecta negativamente sobre las heridas y recordemos, que los Tattoos son heridas bajo la epidermis.
Además, aplicar una crema recomendada durante el periodo de curación es esencial para una buena cicatrización de los tatuajes. Mantener el Tattoo hidratado es de gran importancia, sobre todo en épocas con un ambiente muy árido y seco como es el verano. Además, la crema protegerá superficialmente la piel de cualquier tipo de rozadura leve.
En cuanto al sol, expertos recomiendan esperar un mes tras la cicatrización del tatuaje para evitar posibles deterioros en la pigmentación. También debemos tener en cuenta que para aplicar crema solar sobre nuestra piel el Tattoo tiene que estar cicatrizado por completo, ya que contienen varios productos químicos que pueden ser perjudiciales para las heridas. Otra de las grandes recomendaciones de tatuarse en verano es evitar a toda costa los baños en aguas comunes tales como piscinas o playas durante el periodo de cicatrización de un Tattoo. Este tipo de situaciones podrían infectar nuestro tatuaje.
REFERENCIAS
- Galafate, C. (2018, 20 julio). Cómo proteger tus tatuajes del sol y qué productos necesitas para cuidarlos. ExpansiÃ3n.com.
- L. (2020b, abril 13). Protector solar, tatuajes y sol. ¿Qué debemos saber para protegerlos? Ladival.
- CuídatePlus, R. (2017, 11 julio). Cómo cuidar los tatuajes recién hechos en verano. CuidatePlus.
- Julbe, B. (2020, 10 julio). Por qué en verano es menos recomendable hacerte un tatuaje. La Vanguardia.
- Machado, R. I. (2021, 2 agosto). ¿Un tatuaje en verano? Así deberás cuidarlo y protegerlo del calor. La Vanguardia.