
BERNAR LÁZARO
, tatuador residente en nació en Cadiz en 1988. Desde pequeño siempre le interesó el dibujo, imitando los de los comics de Dragon Ball. Desde siempre le a llamado la atención dibujar el estilo blanco y negro con grafito, por ello a día de hoy se ha convertido en su estilo. Su trabajo se centra en diseños realistas en blanco y negro y micro realismos en blanco y negro y color.
Antes de dedicarse por completo al mundo del tatuaje, compaginó compaginar su tiempo con otros trabajos.
Una vez tuvo los medios suficientes para poder emprender en el mundo del tatuaje decidió compaginar ambas cosas. Bernar empezó a tatuar en 2005, con 17 años y fue en 2011 cuando se dedicó solamente a los tatuajes. Durante ese periodo, como tatuador amateur, estuvo tatuando encasa. En 2012 empezó una aventura en Edimburgo, donde comenzó a trabajar en el primer estudio profesional, TIKI MONKEY.
En él permaneció hasta mediados de 2014, cuando volvó a España y empezó a trabajar en Tattoo Studio Marian. Más tarde trabajó en otros estudios más de la zona y fue en 2018 cuando emrendió su mayor aventura, Flamingo Tatto, su propio estudio de tatuajes en el que reside actualmente.

MICROREALISMO
Cada vez son más los tatuajes micro realistas que aparecen en la piel de las personas. Se trata de un estilo muy novedoso que cada vez se está popularizando más. Según expertos de la industria del Tattoo, no tiene un origen en concreto. Algunos creen que simplemente han aparecido por mera y pura estética y moda, pero tal vez no sea así. El estilo micro realista requiere grandes habilidades técnicas además de un material adecuado para su desarrollo. A día de hoy, los avances técnicos de esta industria proporcionan a los profesionales material muy novedoso y avanzado. Es gracias a este tipo de nuevas máquinas y tintas, que, junto a las destrezas de los tatuadores, se puede llevar a cabo.
El microrealismo destaca por ser de un tamaño muy pequeño. Además, muchos de ellos contienen detalles muy pequeños y finos. El resultado es un tatuaje muy fino, delicado y bien definido. Este tipo de tatuajes son de gran dificultad para llevar a cabo, ya que tratan de retratar una imagen realista de la manera más pequeña posible y, por lo tanto, en el menor espacio. El tamaño de este tipo de tatuajes puede variar en torno a unos 4 y 10 centímetros. Para ello, se utilizan agujas propias del estilo fine line. Estas son las agujas más pequeñas del mercado y de la industria del tatuaje.
En concreto, una 3RL. Este tipo de agujas deben introducir el pigmento de las tantas en la dermis de la piel, en torno a 1 o 2 milímetros, al igual que para trazar cualquier otro tipo de tatuaje. Introducir en la piel las agujas para tatuar más de la cuenta puede ser perjudicial, ya que no por más que se introduzca una aguja va a perdurar más un Tattoo en el tiempo.
Durante su aparición, nos hemos habituado a ver este tipo de tatuajes desarrollados con tinta negra, pero lo cierto es que a día de hoy se están popularizando mucho también con una gran variedad de colores. Como clientes, a la hora de pedir un diseño de este tipo debemos ser conscientes de las dificultades que implica y, por ello, debemos escuchar al profesional, ya que su consejo será la mejor opción. No obstante, la comunicación es esencial para llegar a un acuerdo mutuo. En muchas ocasiones existen clientes que piden el diseño de una fotografía elaborado a micro realismo. Expertos aseguran que en varias situaciones no se puede llevar a cabo debido a la cantidad y el tamaño de los detalles, que hacen imposible el desarrollo del tatuaje.
Al igual que para trazar tatuajes realistas tradicionales, este estilo requiere de técnicas tales como, por ejemplo, sombreado, puntillismo o relleno. La diferencia llega cuando el tatuador en cuestión tiene que realizar este tipo de técnicas en un espacio muy reducido sin ningún tipo de margen de error. Los expertos de este sector aseguran que antes de realizar un tatuaje micro realista se debe dominar a la perfección el tatuaje realista tradicional, ya que este aumenta en dificultad y requiere mucha más destreza. Este estilo también está basado en la realización de texturas y tiene muy en cuenta las luces y sombras propias de las fotografías o retratos.
Algunos profesionales garantizan que los retratos humanos realistas son todavía más complejos que los de animales, aunque estos últimos suelen ser más habituales. Por la propia experiencia de los tatuadores, los retratos micro realistas de animales se están popularizando mucho en los últimos meses. Entre ellos se pueden observar de distintos tipos tales como, por ejemplo, leones, mascotas domésticas, tigres o pájaros. También hay quienes optan por vegetación o paisajes para marcarse con flores realistas de colores.
La durabilidad de este tipo de tatuajes es la misma que la de cualquier otro. Hay quienes comentan que este tipo de tatuajes tienden a quedar como una mancha con el paso de los años, pero lo cierto es que expertos que trabajan con este estilo aseguran que depende de los cuidados y el tatuador en cuestión. Cualquier tipo de tatuaje mal realizado o que ha cicatrizado de manera errónea e incluso no se cuida va a estropearse con el paso del tiempo. Este tipo de tatuajes requieren la mayor cantidad de mimos posibles, al igual que cualquier otro. La cuestión es que los tatuajes micro realistas dan una impresión de ser más delicados y, que, por ello, se van a estropear antes, pero realmente no es así. Podemos encontrar prueba de ello en tatuajes de excelentes profesionales a nivel nacional tales como Iván Casabo o Andrea Morales entre otros.
Este estilo comenzó de la mano de grandes artistas que apostaron por investigar e innovar en el mundo del Tattoo. Ahora, este tipo de tatuaje está ocupando un lugar importante en la industria del tatuaje. ¿Cuál crees que será el próximo estilo emergente?
¿Qué es un tatuaje micro realista?
Se trata de un tatuaje pequeño de unos cuatro a ocho centímetros aproximadamente que se ha desarrollado de manera realista. Por ello, es propio de caricaturas, retratos, fotografías y otro tipo de diseños que son fieles a la realidad.
Agujas
Para desarrollar este tipo de tatuajes se suelen utilizar las agujas más finas y pequeñas de la industria del tatuaje. Bernar nos cuenta que habitualmente utiliza la aguja 1RL (la más fina) para casi todo el Tattoo. Más tarde utiliza la 3RL para trazar sombras y detalles y, por último, utiliza la 11 Mágnum Curva. para desarrollar el resto del tatuaje.
Tintas
Habitualmente se ven tatuajes micro realistas desarrollados con tinta negra. Por el contrario, también se pueden trazar con otros pigmentos. La principal diferencia de realismo con tinta negra y a color es la dificultad.
Texturas y técnicas
Al igual que en los tatuajes realistas este estilo trabaja con texturas. Para ello se utilizan el mismo tipo de técnicas. La principal diferencia es que, por su tamaña no, este tipo de tatuajes no presentan espacio para cometer cualquier tipo de error por mínimo que sea. Por lo tanto, antes de realiza un tatuaje micro realista, el tatuador en cuestión debe dominar a la perfección las texturas y tener una buena base de realismo.
Máquinas
No todas las máquinas ofrecen el mismo resultado para realizar micro realismo. Bernar recomienda la FK Irons Xion, la cual tiene un motor muy especial con un gift regulable por lo que ofrece y permite trazar micro realismo de una manera más cómoda.
Tamaño para que no se estropeen detalles
No todos los tatuajes a realismo pueden ser micro, ya que dependen del espacio en el que se puedan desarrollar. Existen medidas imposibles de adaptarse a un Tattoo, ya que son muy limitadas y no permiten la cabida de detalles.
Durabilidad
Este tipo de tatuajes perdurarán en el tiempo en función del modo de su elaboración. Si se realizan de una manera adecuada, se conservarán adecuadamente, aunque debemos conocer que con el paso de los años la tinta tiende a expandirse un poquito bajo la piel, por lo que sí es demasiado pequeño, podría verse un poco deteriorado.
Cuidados
Al igual que cualquier otro tatuaje, estos tatuajes deben conversarse llevando a cabo los mismos cuidados. Cuanta menos exposición al sol, más hidratada este la piel y menos se dañe el Tattoo, mejor se conservará en el tiempo.
Entre otros artistas que trabajan el microrealismo os presentamos a , uno de los tatuadores de moda que está arrasando en la industria del tatuaje. Estos son algunos de sus trabajos realizados a microrealismo. Así pues, trabaja con una gran destreza y agujas muy pequeñas para trazar tatuajes realistas con mucho detalle y muy pequeños. En sus trabajos destacan los retratos y fotografías que copia a la perfección sobre la piel de sus clientes. Casabo trabaja sobre todo con blanco, negro y gris. En cuanto a técnicas, destaca por el talentoso uso del sombreado y la línea fina. Iván trabaja en Madrid. Además, trabaja como tatuador guest a nivel nacional en otros estudios de España y, también, a nivel internacional fuera del país.

























REFERENCIAS
- Wildwoman Tattoo. (2022, 27 enero). ▷ Tattoo Microrealismo en Madrid | Wildwoman Tattoo.
- F. (2021, 23 abril). Microrealismo tattoo. Cornelius Tattoo
- EUROPA PRESS. (2011, 8 mayo). Las líneas finas y los detalles de los tatuajes se estropean pasados 10 años. Salud
- Navarro, D. (2018, 8 noviembre). ¿Crees que tus tatuajes envejecerán bien? Tenemos una mala noticia-VÍDEO. Flooxer Now.
- Dantí, C. M. (2021, 22 enero). ¿Por qué se me cae la tinta del tatuaje?
- González, P. (2021, 31 marzo). Tatuajes: 5 partes del cuerpo en las que se borran (y cómo prevenirlo). GQ.
- Profesional, E. S. D. A. (2020, 11 junio). El tatuaje realista, uno de los estilos más exigentes. esapmadrid.
- Ink, T. D. (2020). Microrealismo | The Dog Ink. Microrealismo | The Dog Ink.