
Acerca de

¿Conoces los orígenes del Tattoo?

“Las marcas de tinta en la piel han existido desde hace miles de años”
¿Sabías que los tatuajes no son una moda contemporánea? Las marcas de tinta en la piel han existido desde hace miles de años. Las más antiguas se encontraron en momias pertenecientes a la cultura egipcia de hace 3.500 años. También en América Latina y Siberia, restos históricos de tribus congeladas han demostrado que sus habitantes se marcaban con tatuajes. La práctica del tatuaje también ha pasado por las culturas germánica y celta. Ambas utilizaron este arte con motivos bélicos entre otros.
Durante la Edad Media, el catolicismo prohibió estas marcas en la piel, ya que se concebían como una alteración del cuerpo natural heredado por Dios. En consecuencia, se establecieron una serie de condenas durante la etapa de colonización en el Siglo XV. A mediados del Siglo XX, la práctica del tatuaje volvió a practicarse, ya que era una manera de recordar historias. Eran los soldados quienes principalmente se tatuaban para marcarse el triunfo de grandes batallas o la pérdida de familiares y amigos.
“El Old School hace referencia a la cultura tradicional estadounidense del año 1920”
Llegados los años veinte, los marineros popularizaron los Tattoos en occidente. Los hombres que zarpaban al mar se cubrían la piel para llevarse consigo un recuerdo de sus familiares. Este estilo de tatuaje recibe el nombre de Old School (vieja escuela) y es uno de los más populares. En concreto, hace referencia a la cultura tradicional estadounidense del año 1920. Durante su aparición fue especialmente conocido como American Tattoo, pero con el paso del tiempo ha evolucionado al nombre por el que se conoce a día de hoy. Aunque se trata de uno de los primeros estilos de tatuaje de la historia, actualmente es uno de los más populares y más utilizados. Miles de artistas en el mundo se han especializado en este estilo.
Estos diseños tan impactantes a primera vista están caracterizados por líneas bien definidas negras y una escala de colores muy saturados y llamativos. Los diseños son característicos de símbolos representativos de los Estado Unidos como pueden ser retratos de mujeres pin-ups, la bandera estadounidense y sus representativos colores o el águila. Se les atribuye este estilo ya que, en la primera mitad del siglo XX, sobre los años veinte, los marineros estadounidenses marcaban sus cuerpos con este tipo de tatuajes. Por ello, la mayoría de los temas que recogen estos diseños muestran representaciones referidas al mundo marítimo. Sailor Jerry (1011-1973), Bert Grimm (1900-1985) o Bob Shaw (1926-1993) son algunos de los artistas más reconocidos que impulsaron este estilo.
"En los inicios del Old School apenas se utilizaban colores más allá del rojo, verde, amarillo, azul y negro"
Las figuras que más se realizan en este estilo son golondrinas, cerezas, anclas, calaveras, rosas, dagas y corazones entre otros. Para realizar este tipo de tatuajes se utilizan agujas grandes de relleno, en concreto, las llamadas "round shader". También se utilizan agujas magnum para elaborar matices y dar forma al fondo de la pieza. El relleno de este estilo de tatuajes es básico con colores muy vivos que provoca un gran contraste con el tono de la piel. En los inicios este estilo apenas se utilizaban colores más allá del rojo, verde, amarillo, azul y negro. Antiguamente, no existían tantas tintas como hoy en día y los tatuadores tenían una gama de colores muy limitada. A día de hoy, se utilizan todo tipo de colores, aunque los diseños más afines a este estilo siguen manteniendo los colores originales.
En cuanto a las técnicas empleadas, estos diseños se llevan a cabo a través de lo que se denomina como “rallada”, donde la tonalidad de los tatuajes se marca con negro. Los colores utilizados varían entre tonos fríos y cálidos, pero destaca por la saturación de todos ellos generando un gran impacto visual. Entre los significados de los símbolos más utilizados destaca el ancla. Este pesado elemento representa estabilidad y seguridad, por lo que, en muchas ocasiones se diseñan para simbolizar a los familiares. Las cerezas, uno de los diseños más utilizados, simbolizan la fertilidad el vigor y la vivacidad. Dados sus múltiples significados es uno de los dibujos más populares. Del mismo modo, los corazones también son muy utilizados y representan la familia, amistad y el amor.
"Los tatuajes representaban las decisiones de una persona y sus consecuencias durante el proceso de la vida hasta llegar a la muerte"
Es por ese motivo que los marineros estadounidenses los llevaban en su piel para sentirse cerca de sus seres queridos. Las golondrinas tienen un significado mucho más peculiar. Al asociarse con el retorno, antiguamente se pensaba que si un marinero moría en aguas marinas estas aves devolverían el alma a su hogar. Por ello, muchos navegantes iban totalmente cubiertos de golondrinas. El resto de animales como panteras o mariposas simbolizan la destreza, la energía y la fortaleza, además de la conexión con la naturaleza. Las calaveras también son uno de los símbolos más representativos de los marineros, ya que las utilizaban como puntos de referencia durante la navegación. Además, los tatuajes representaban las decisiones de una persona y sus consecuencias durante el proceso de la vida hasta llegar a la muerte.
“El tatuaje se popularizó también entre las mujeres, quienes lo utilizaron para manifestar su estatus social”
Los marineros se tatuaban en momentos específicos de su vida con un orden establecido. Así, dividían un tatuaje en tres sesiones. Primero se tatuaban antes de zarpar al mar con la finalidad de sentirse unidos a su familia y hogar. Después, se tatuaban el objetivo establecido durante su labor en la mar. Por último, los marineros se tatuaban cuando regresaban a casa donde representaban el final del viaje y los obstáculos superados durante el mismo. En la época de los años veinte, el amor por el patriotismo llevaba a muchas personas, en su gran mayoría hombres, a tatuarse el cuerpo para demostrar la lealtad a su país. Poco después, el tatuaje se popularizó también entre las mujeres, quienes lo utilizaron para manifestar su estatus social.
“Desde su aparición, los tatuajes se han convertido en una forma de expresión personal”
Una de las mayores influencias de los tatuajes son las Islas Polinesias de Tahití. La palabra tatuar proviene de este lugar, en concreto, del vocabulario tatau, cuyo significado es “marcar algo”. Desde su aparición, los tatuajes se han convertido en una forma de expresión personal. Cada vez son más las personas que, a día de hoy, se adentran en el mundo del tatuaje. Para ello, los tatuadores se encargan de realizar piezas minuciosamente utilizando ciertas técnicas junto con una serie de materiales especializados.
Si eres amante de los tatuajes, quieres convertirte en tattoo artist o ya lo eres, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para seguir aprendiendo sobre la cultura del tatuaje. En Black Soul te informaremos para que des tus primeros pasos como aprendiz de tatuaje. Te daremos la mejor información sobre estilos, material y técnicas. Además, aquí encontrarás entrevistas de los mejores profesionales que te contarán de primera mano sus experiencias, trucos y consejos personales. Anímate y da tus primeros pasos o continúa en este sector junto a nosotros. Para que disfrutes de experiencias propias te contaremos todo sobre los próximos eventos y convenciones que se celebren en España, a los que podrás acudir y conocer en persona a los mejores expertos del tatuaje.
Los primeros tatuajes desarrollados en piel humana se trabajaban únicamente en tinta negra. Este estilo recibe el nombre de y juega mucho con la saturación de la tinta y con el contraste. La clave de este estilo es trabajar únicamente con el negro y jugar con el propio color de la piel. Destaca, principalmente, por el relleno aunque, a día de hoy, también se realizan sombreados.
Para su desarrollo, se pueden utilizar muchos tipos de técnicas. Algunas de ellas son el puntillismo, las sombras o el relleno para jugar con las texturas y conseguir un acabado perfecto. David Mills, artista especializado en Black Work, trabaja con este tipo de técnicas para realizar sus piezas. Utiliza, especialmente, el relleno y el sombreado para conseguir la textura más adecuada para cada tatuaje. En cuanto a su trabajo, desarrolla todo tipo de diseños, desde animales o hasta figuras o retratos. Siempre trabajando únicamente con el color negro:

























Cuenca - Albacete - Villamalea E-MAIL: Menchorito00@gmail.com

REFERENCIAS
- Corbin, J., 2022. 15 tipos de tatuajes (según su estilo y características)|
- CurioSfera Historia. 2022. Origen del Tatuaje - Simbología y Evolución |
- VIX. 2022. ¿Cuál es el origen de los tatuajes? |
- Es.wikipedia.org. 2022. Historia del tatuaje |
- Mayje Tattoo. 2022. Historia y origen de los tatuajes |
- García, G., 2022. Historia del tatuaje: Origen, simbología y su evolución |
- Canales, I., 2022. La historia del tatuaje y su evolución sobre la piel |
- Canal HISTORIA. 2022. Los tatuajes |
- Periódico, E. (2018, 4 marzo). Los primeros tatuajes de la historia se hicieron hace 5.000 años, en Egipto |
- colaboradores de Wikipedia. (2021, 25 octubre). Tatuaje. Wikipedia, la enciclopedia libre |
- M. (2018, 2 abril). Antiguas herramientas para tatuar. VIX |
- Gibbens, S. (2018, 2 marzo). Las momias de 5.000 años de antigüedad tienen tatuadas imágenes de ovejas, toros y líneas misteriosas. National Geographic |
- Ruiz, B. (2019, 18 julio). Tatuajes egipcios: significados |